Grupo de Investigación Operativa
Presentación
Este grupo está formado por profesores de la Universidad de Valladolid dedicados a la Investigación Operativa. Los intereses profesionales del grupo incluyen diversos aspectos de este campo relacionados con su teoría, su metodología y sus aplicaciones. Sus actividades de investigación se desarrollan en los ámbitos de la Programación Lineal, la Programación Entera, la Optimización Combinatoria, la Programación No Lineal, la Programación Dinámica, la Optimización Multiobjetivo, la Optimización Estocástica y el Análisis Envolvente de Datos.
Investigadores
- Pedro C. Álvarez Esteban
- César Gutiérrez Vaquero (Dpto. de Matemática Aplicada)
- Ricardo Josa Fombellida
- Valentín Pando Fernández
- Jesús Sáez Aguado (Coordinador)
- Luis A. San José Nieto (Dpto. de Matemática Aplicada)
Líneas de Investigación
Teoría y aplicaciones de la Programación Entera. Relajación Lagrangeana. Métodos Heurísticos.Aplicaciones de la optimización combinatoria a: Localización, Transporte y Distribución, Producción, Scheduling, Routing y Diseño de Redes.Optimización de modelos determinísticos y estocásticos en la cadena de suministroEvaluación de la eficiencia con Análisis Envolvente de Datos.Optimización Multiobjetivo, Vectorial y «Set-Valued». Análisis Convexo. Análisis Nonsmooth.Programación dinámica determinista y estocástica, control óptimo estocástico, modelos dinámicos de planes de pensiones, modelos estocásticos de inversión y consumo, juegos diferenciales estocásticos, optimización en matemática financiera.